Crédito imagen: Algarrobo Digital
Nuevas construcciones en playas de Algarrobo pondrían en jaque ecosistemas claves para la mitigación frente al cambio climático
El Observatorio de la Costa realizó observaciones técnico-científicas para los proyectos Punta de Fraile y Hotel Vista Pacífico, en la zona costera de la comuna ubicada en la Región de Valparaíso.
La vegetación natural en el sector de Punta de Fraile ha sido definida como un espacio verde de mitigación frente al desafío actual y futuro que constituye el cambio climático. Sin embargo, tal como ha sido a conocer en medios de prensa, se plantea un proyecto inmobiliario de nueve edificios para este sector de la comuna de Algarrobo, que enfrenta a privados con la comunidad costera organizada en este conocido balneario de la zona central de Chile.
Un análisis realizado por investigadores del Observatorio de la Costa e investigadores del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, planteó una serie de observaciones para este proyecto, concluyendo que la intervención del ecosistema en este sector aumenta la vulnerabilidad de la costa frente a eventos naturales como terremotos y tsunamis.
“Si bien la configuración propia de Punta Fraile no permite la afectación de un tsunami según la modelación del SHOA (2018) ante un escenario sismo-tsunamigénico similar al de 1730, gran parte del área se encuentra bajo la cota 30 metros (área a evacuar en caso de tsunami) de acuerdo a datos de la ONEMI (2019), por lo que no se recomienda aumentar la exposición, mediante edificaciones”, advierte el geógrafo Simón Insunza, titular de la observación entregada a la Ilustre Municipalidad de Algarrobo el investigador de CIGIDEN.

Crédito imagen: Defensa Punta Fraile
Parque urbano
La zona también conocida como La Puntilla, es un área de gran riqueza natural, ubicada frente al santuario de la naturaleza Islote Pájaros Niño, hogar de colonias de pingüinos de Humboldt frente a las playas El Canelo y Canelillo. “Por lo tanto, estamos hablando de ecosistemas valiosos que no podemos continuar alterando porque estaríamos afectando a numerosas especies de aves migratorias. Sugerimos, por lo tanto, más protección y conversión de Punta Fraile a Parque urbano”, complementa la doctora Carolina Martínez, directora de la Fundación Observatorio de la Costa, académica UC e investigadora CIGIDEN – SECOS.
A la situación de Punta Fraile, se suma el riesgo generado por el proyecto de construcción del Hotel VistaPacífico, proyecto que también fue analizado por investigadores del Observatorio de Costa. El hotel, que se ubicará en el sector costero del centro urbano de la comuna, específicamente en la avenida Carlos Alessandri, se asienta en área expuesta a amenazas naturales, en este caso tsunami, lo cual aumenta el riesgo de desastre “con la probabilidad de daños y pérdidas humanas y económicas debido a la ocurrencia de un evento de este tipo”, señala el informe científico.
El proyecto Vista Pacífico se localiza en una terraza marina a menos de 10 metros sobre el nivel del mar, por lo que se ubica en área de precaución ante un tsunami. “Toda zona bajo los 30 metros sobre el nivel del mar puede verse afectada por un evento de este tipo (ONEMI, 2017). A esto se suma el hecho de que las edificaciones proyectadas como el área de excavación del proyecto se ubican a menos de 10 metros del eje de cauce de la quebrada Los Claveles, una zona que propicia el ingreso de aguas en caso de tsunamis, elevando el riesgo ante esta clase de eventos”, específica el geógrafo UC.