El documento que se titula “Hacia una ley de costas en Chile: criterios y desafíos en un contexto de cambio climático” conforma parte de la Serie Policy Papers del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres [CIGIDEN]. Elaborado por los académicos: Carolina Martínez, Federico Arenas, Kay Bergamini y Jorge Urrea, con publicación en septiembre de 2019.
Investigadores y expertos en la temática de costas, sostienen que una política pública que se vincule directa y adecuadamente con las costas de Chile debe tener como base comprender que la interacción entre los diversos sistemas son de carácter diverso. Es por ello, que el cuerpo legislativo debe propender a un Chile que tenga un desarrollo sostenible en sus diferentes ámbitos, desde lo social-medioambiental hasta lo económico.
En consecuencia, este documento nos expone de manera concisa relevantes criterios de tipo diagnóstico para obtener una gestión ajustada y proporcionada de la zona costera, desde la reflexión crítica de la actual política Nacional de Uso del borde Costero con data de 25 años sin ser revisada exhaustivamente.
A su vez, el constante cambio de nuestra costa chilena, necesita de medidas legislativas que integren desafíos para enfrentar y resolver de la forma más oportuna los procesos de adaptación que requiere el cambio climático.
El mensaje es claro: la actualización de conceptos como borde costero, la re-construcción del corpus legal y entendimiento de zona costera como un territorio con particularidades para la gestión local, son parte de algunas aristas importantísimas a considerar en este proceso colaborativo de trabajo por superar riesgos y desafíos en torno a la vulnerabilidad en la que se encuentran nuestras costas nacionales.
¡Te invitamos a leer este documento y conocer sobre la urgencia de una ley de costas!