GeoHub Litoral promueve el desarrollo sostenible en la zona costera y facilita la toma de decisiones en planificación territorial, gestión ambiental y articulación social. A continuación encontrarás algunos ejemplos de visores, información de la plataforma y enlaces para visitar el sitio de origen.
Ejemplo: Visor "Disponibilidad y uso de agua"
GeoHUB LITORAL
GeoHUB Litoral nace del trabajo conjunto del Observatorio de la Costa, CIGIDEN y el Instituto de Geografía UC. Es una plataforma para gestión de datos geoespaciales en torno al litoral de Chile central, que promueve el desarrollo sostenible en la zona costera y facilita la toma de decisiones en planificación territorial y gestión del riesgo. Los usuarios, al descargar contenido de este sitio, deberán citar al autor o institución dueña de los datos correspondientes, información disponible en los metadatos de cada archivo.
¿Cómo nace GeoHub Litoral?
Es una iniciativa desarrollada por CIGIDEN y que tiene como propósito establecer un puente entre la comunidad y los diferentes actores involucrados en la toma de decisiones del litoral. Este puente se realiza a través de una plataforma de datos que permita la concreción de proyectos colaborativos.
¿Qué es el GeoHub Litoral?
Es una plataforma que contiene un conjunto de herramientas de captura, catalogación y visualización de datos geoespaciales. Esta plataforma está construida con las herramientas HUB de ESRI, que permite publicar un sitio e interactuar con los contenidos de ArcGIS Online.
La plataforma contiene datos científicos y datos desde bases gubernamentales y públicas, los cuales pueden ser descargados a través de un catálogo tipo IDE y visualizados en mapas temáticos.
También la plataforma cuenta con ArcGIS collector, una herramienta que permite la captura de datos desde el territorio. Además se integran aplicaciones para celulares e Story maps sobre temáticas específicas del territorio que permiten un modo dinámico y rápido de visualizar la información.
¿Quiénes integran GeoHub en la actualidad?
Si bien GeoHub, lo componen todos aquellos actores que interactúen con la plataforma, el equipo desarrollador lo componen investigadores de CIGIDEN y del Instituto de Geografía UC. El proyecto ha sido creado y dirigido por los académicos Carolina Martínez Investigadora Principal de la RL6 de CIGIDEN y Jorge Quense, del Instituto de Geografía UC, con el apoyo de los profesionales geógrafos de CIGIDEN Nikole Guerrero y Simón Inzunza.
También la plataforma cuenta con ArcGIS collector, una herramienta que permite la captura de datos desde el territorio. Además se integran aplicaciones para celulares e Story maps sobre temáticas específicas del territorio que permiten un modo dinámico y rápido de visualizar la información.