Delegación de Chile participa en Congreso Iberoamericano de Gestión de Áreas Litorales
Con el fin de apoyar la creación de estrategias para el desarrollo sostenible de las áreas litorales y fortalecer la influencia de la evidencia científica en la toma de decisiones, destacados investigadores de Iberoamérica se reúnen desde el 24 hasta el 27 de abril en Mar del Plata, Argentina, para participar III Congreso Iberamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL 2023).
Organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (Ibermar), de la cual Chile es miembro fundador, el evento contará con la destacada participación de investigadoras e investigadores de nuestro país, liderados por el Observatorio de la Costa, CIGIDEN y él Instituto Milenio SECOS. Cabe destacar que la UNESCO declaró a GIAL III como “actividad de interés” por la década de los océanos.
Durante la tarde del jueves 20 de abril, nuestra directora Carolina Martínez, quien encabeza la delegación de Chile, presentó una charla en el programa de Maestría de Espacios Litorales, en la Universidad Nacional de Mar del Plata, como parte de las actividades previas al evento internacional que ya comenzaron en Mar de Plata.

Durante el Congreso la delegación de Chile, qué incluye estudiantes de doctorado y de Magister UC, presentará siete trabajos de investigación, abordando proyectos como el Sistema de Monitoreo y Anticipación de la Resiliencia Costera (SIMONA Costa) y el trabajo realizado con comunidades para la reducción de riesgo de desastre en las costas.
La directora del Observatorio de la Costa, Carolina Martínez, coordinará mesas de trabajo donde se tratará el tema de ciudades costeras y adaptación al cambio climático. Junto con ello, en el eje temático sobre aspectos legales e instrumentos para la gestión costera marina, se presentará el trabajo realizado para la propuesta de una gestión integrada de áreas costeras en Chile, a través de una Ley de Costas.
Tras el Congreso el doctor Juan Manuel Barragán, Presidente honorario de GIAL quien tendrá a su cargo la conferencia inaugural, se trasladará hasta Chile pra participar en el «Seminario Internacional de Gestión Integrada de Áreas Costeras para Chile”, que se realizará el miércoles 3 de Mayo en Casa Central de la Universidad Católica.
