
Este martes se dio inicio a la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, o COP26. La conferencia toma lugar en Glasgow, Escocia, y cuenta con la presencia de decenas de líderes mundiales– entre ellos Boris Johnson, Joe Biden y Emmanuel Macron– para generar nuevas medidas que permitan abordar el cambio climático de manera concreta y a través de nuevas metas. Se destaca sobre todo la urgencia de tomar acciones para evitar llegar a un punto sin retorno.
Uno de los principales objetivos de la Conferencia, es limitar el calentamiento global de aquí al final de este siglo a menos de dos grados, en comparación con la era preindustrial, y mantener el calentamiento en 1,5 grados.
Intervención nacional
La primera jornada de la COP26 contó con la intervención de una estudiante chilena. Isis Riquelme, estudiante de geografía y ecofeminista, hizo una aparición a través de un video en la conferencia, en el que hizo un llamado a los líderes políticos a hacerse cargo.
“Ayúdennos por favor a garantizar un futuro mejor. En sus manos están nuestras vidas. Lo que decidan en esta conferencia cambiará el rumbo de la humanidad. Es tiempo de actuar”, mencionó la estudiante.
Es importante resaltar instancias como la COP26son fundamentales para hablar de la conservación de los ecosistemas, específicamente marinos y costeros, e impulsar compromisos en torno al cuidado de las zonas costeras, que están ampliamente relacionadas con el calentamiento global a causa del derretimiento de glaciares y aumento del nivel del mar.