El pasado 29 de Junio, se desarrolló la cuarta y última sesión de ciclos de seminarios de Centros ANID, en el marco de la década de los Océanos, realizado a través de un esfuerzo conjunto entre centros de investigación científica, tales como: Centros ANID, CIGIDEN, Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, Cedeus Chile e Instituto Milenio SECOS, además con el apoyo del Comité Oceanográfico Nacional (CONA). Esta sesión se tituló «Desafíos para la transformación sostenible y la adaptación al cambio climático».
Destacamos de esta sesión, la Charla Magistral proporcionada por el Profesor Juan Manuel Barragán, licenciado en Geografía de la Universidad de Sevilla, Doctor en Geografía y catedrático en la Universidad de Cádiz. Su vasta experiencia se ha desarrollado principalmente en relación a la planificación de Áreas Litorales y la Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL). Además ha trabajado en 18 países entre Europa, Asia y América, aportando con sus estudios de investigación y cursos formativos. Su trabajo en Chile ha sido excepcional, destacando su apoyo y aporte científico desde los años 90′ con un fuerte vínculo laboral con la Pontificia Universidad Católica de Santiago, Uc de Temuco, Universidad de Chile y Universidad de Los Lagos.
En esta instancia su principal nos cuenta sobre su trabajo «Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL)» con una perspectiva de ésta como un instrumento al servicio de la política pública, es decir, que sea funcional a la gobernanza de nuestras zonas costeras.
Como hemos mencionado anteriormente, el Dr. Barragán hace un exhaustivo trabajo en torno a la gobernanza de zonas costeras y la resolución de problemáticas que las afectan, entendiendo, además, que la sostenibilidad costera es alcanzable a través de políticas públicas adecuadas y pertinentes que garanticen el bienestar humano en las diversas áreas que este concepto comprende.