Delegación de Chile participa en Congreso Iberoamericano de Gestión de Áreas Litorales

Con el fin de apoyar la creación de estrategias para el desarrollo sostenible de las áreas litorales y fortalecer la influencia de la evidencia científica en la toma de decisiones, destacados investigadores de Iberoamérica se reúnen desde el 24 hasta el 27 de abril en Mar del Plata, Argentina, para participar III Congreso Iberamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL 2023).

Seminario internacional abordará urgencia de gestión integrada de áreas costeras en Chile

La necesidad de una nueva gobernanza costera de cara al cambio XXI y desafíos como el cambio climático y el aumento del nivel del mar, será abordada como parte del “Seminario Internacional de Gestión Integrada de Áreas Costeras para Chile”, que se realizará el miércoles 3 de Mayo en Casa Central de la Universidad Católica.

Cómo la erosión y las construcciones en la costa están poniendo en jaque el futuro de las playas en Chile

Especialistas explican que los litorales arenosos dependen del transporte de sedimentos a lo largo de la costa, los que son movilizados por olas, corrientes marinas y sedimentos de ríos. Estos últimos se han visto perturbados por el cambio climático, la sequía prolongada, y las intervenciones inmobiliarias, fragmentando estos ecosistemas y afectando el suministro de arenas a las playas.

Observatorio de la Costa realizará monitoreo de la desembocadura del Río Maipo

Los efectos de la apertura artificial del Río Maipo, así como del hecho de que debido a una serie de intervenciones desde hace unas semanas haya dejado de desembocar en el mar, serán monitoreados e investigados por expertos del Observatorio de la Costa y la Fundación Cosmos, institución que administra el Santuario de la Naturaleza Humedal Río Maipo.